Mostrando entradas con la etiqueta salario minino.gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salario minino.gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

Piñera instruye a ministra Matthei para integrarse a discusión del salario mínimo con parlamentarios


El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, acompañado de los titulares de la Segpres, Cristián Larroulet, del Trabajo, Evelyn Matthei y el Subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, se reunieron esta tarde en Teatinos 120 con parlamentarios de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Lo anterior, con el objetivo de analizar las características del proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, que este jueves fue aprobado en general por la Cámara de Diputados, y cuya discusión en particular continuará en el Parlamento la próxima semana.

La presencia de la ministra del Trabajo Evelyn Matthei en el cónclave, se debió a una petición expresa realizada por el presidente Sebastián Piñera.

De acuerdo a datos que maneja Radio Bío-Bío, el mandatario telefoneó a la secretaria de Estado para que concurriera a La Moneda, en donde recibió instrucciones para integrarse al encuentro que se desarrolla en el Ministerio de Hacienda.

De esta manera, Matthei se suma a la discusión con los congresistas del oficialismo, en marco de los intentos del Gobierno para lograr la aprobación en el Senado del reajuste del salario mínimo propuesto por el Ejecutivo.

Cabe recordar que la ministra del Trabajo se había mantenido al margen del debate, que enfrenta a los partidos en el interior de la Alianza debido a que RN pretende un sueldo mínimo de $200 mil, mientras que el Gobierno sólo pretende subirlo un 6% que significaría un aumento a $193 mil.

fuente: radio bio bio.

Jaime Gajardo es encarado por estudiantes y protagoniza incidente durante manifestación de la CUT


El presidente del Colegio de Profesores protagonizó este jueves un incidente con otros manifestantes, en el marco de la movilización realizada en Santiago y que fue convocada por la CUT.

Lo anterior, mientras efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros intentaban dispersar la manifestación haciendo uso de los carros lanza agua y lanza gases, para despejar la Alameda.

En medio de los incidentes, 2 estudiantes de la Universidad Central encararon al secretario general de la CUT, espetándole que “estás maquillado y sólo apareces para las cámaras”.

Luego de la agresión verbal, los jóvenes fueron agredidos con golpes de pies y puños, además de las astas de las banderas, por otros integrantes de la marcha que acompañaban al dirigente del Magisterio, acusándolos de ser carabineros de civil.

Sin embargo, éstos eran estudiantes de la Universidad Central, quienes reiteraron sus críticas a la agrupación gremial de trabajadores, a quienes acusaron de ser “una manga de mafiosos”.

Jaime Gajardo, por su parte, señaló que “hace rato que grupos minoritarios que andan enlodando las manifestaciones pacíficos que andan viendo enemigos donde no los están”.

“Son grupos infiltrados”, sentenció el presidente del Colegio de Profesores.

El dirigente se refería al actuar de Carabineros que impidió la realización de la marcha, cuando sorpresivamente se originó el incidente, que fue captado por Radio Bío-Bío.