Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

Agricultores del Maule se toman Ruta 5 Sur tras fallo que favorece a Endesa en uso de aguas


Una gran congestión en el tránsito se produjo entre el kilómetro 260 y el 270 de la Ruta 5 Sur producto de manifestaciones por parte de agricultores, cerca al puente Maule en la ciudad de Talca.


Cabe destacar que el descontento de los trabajadores se debe al fallo de los Ministros de la Corte en abrir las compuertas de la Laguna El Maule, y que permitiría a Endesa obtener aguas estimadas en unos 8 millones de dólares, unos $ 4.000 millones de pesos.


Recordemos que hoy estuvo en la region el Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, quien junto al intendente y otras autoridades se sumó al descontento, presentando incluso un recurso de reposición el cual fue rechazado por estar fuera de plazo.


El Presidente de la junta vecinal Río Maule, Gustavo Rivera, manifestó su rechazo absoluto por la medida, que dejaría sin agua a cerca de 13 mil regantes de la zona.


“Nos quedamos sin agua para que una multinacional haga uso sin derechos de nuestras aguas”, indicó Clemente Guarda, dirigente de los canalistas en el lugar.


“Nosotros no vamos a parar hasta que Endesa desista de sacar nuestra agua. Es nuestra agua. (Endesa) Está usurpando. Nosotros ahorramos 2 años el 20% de nuestras aguas, y la posamos en la Laguna El Maule, y hoy día en 4 paredes, en 2 horas, se está botando el mar”, sentenció el representante.


El tránsito se encuentró suspendido de norte a sur, con un taco cercano a los 50 kilómetros que mantuvo a la ruta totalmente congestionada. Luego obstruyeron la ruta de sur a norte, repitiéndose la crítica situación de circulación vial.


Pasada la media noche la protesta fue depuesta, retomándose la circulación de los viajeros que tuvieron que soportar grandes atochamientos.
fuente:radio bio bio.

viernes, 9 de marzo de 2012

CRUZ COKE DEBERÁ INDEMNIZAR A TRABAJADORA DESPEDIDA.

En el día internacional de la mujer, corte suprema publica fallo histórico que favorece a socia de ANFUCULTURA. Despedida del consejo de la cultura el año 2010.


en el día internacional de la mujer, la corte suprema dio a conocer la resolución que da a lugar el requerimiento de la trabajadora y rechaza el recurso de queja de interpuesto por el consejo del estado en contra de la jaeza del tribunal laboral de valparaiso, Ximena Cárcamo que, el 12 de enero del presente año, fallo a favor de la socia de la agrupación sindical de Anfucultura y funcionaria del consejo del consejo de la cultura, Monica Torrealba Alcerreca despedida arbitrariamente por el ministro Luciano Cruz Coke el 2010.
en efecto, la resolución del máximo tribunal, publicada justo en el día internacional de la mujer. señala que atendido el merito de los antecedentes, lo dispuesto en los artículos 545 y 548 del código orgánico de tribunales y no existiendo en el fallo del 12 de enero del 2012, falta o buso grave susceptible de ser enmendado a través de esta vía extraordinaria del recurso de queja, se "rechaza" ordenando por ende pagar a la demandante lo establecido en la condena y que supera los ocho millones de pesos.
este es el primer fallo en que se da razón a un funcionario publico a contrata despedido vulnerando sus derechos fundamentales por lo que el estado de Chile deberá indemnizar obligatoriamente sin derecho a mas dilaciones ni apelaciones.