Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

CONFIRMADO, JAIME PIZARRO RENUNCIA A LA GERENCIA DE COLOCOLO


SANTIAGO.- Jaime Pizarro dejó de ser este jueves el gerente deportivo de Colo Colo. El ex capitán albo presentó su renuncia al cargo, después de la estrepitosa caída del Cacique ante Universidad de Chile el domingo pasado.

Pizarro le oficializó su salida al presidente del club, Carlos Tapia, pasado este mediodía en una reunión que ambos sostuvieron para revisar el presente y futuro del elenco de Macul.


El ex técnico del elenco blanco salió pasadas las 13:00 horas del Monumental para reunirse con Tapia, cita en la que le comunicó su intención de dejar su puesto, al que llegó en marzo de 2011.

La renuncia fue inmediatamente aceptada por Blanco y Negro, concesionaria que ya tenía en sus planes cesar a Pizarro de su cargo, debido al actual mal momento que vive la institución en lo deportivo.

Al "Kaiser" se le critica el bajo nivel de las contrataciones en su período, además de la mala relación que habría tenido con Ivo Basay, el ya despedido DT albo. 

Ya tras la salida del "Hueso" se habló de que el próximo afectado por los malos resultados sería Pizarro. En un principio se especuló con su inmediata salida, pero en ByN quisieron esperar por lo menos hasta el término del presente torneo.

Pero Pizarro se les anticipó y dejó el club con el que fue campeón de América en 1991. Ahora se busca técnico y gerente deportivo en Macul. 

Marcelo Espina sería una de las cartas que barajan en Macul para el cargo de Pizarro. Para el de DT, suenan y suenan nombres...

domingo, 22 de abril de 2012

AMARGA REALIDAD HAY QUE CAMBIARLA, TERMINEMOS CON LA SUBCONTRATACION.

EN ESTE INFORME  GENERADO POR UN ESTUDIO TÉCNICO DE LA FUNDACIÓN EL SOL, Y PODEMOS VERIFICAR UNA REALIDAD QUE SE VIENE DISCUTIENDO HACE YA UN BUEN TIEMPO Y ES OBVIO QUE EL DISCURSO DE ESTE COLECTIVO SINDICAL A SEÑALADO LO CORRECTO, LA SUBCONTRATACION ES DISCRIMINATORIA Y SOLO COOPERA CON AUMENTAR LA BRECHA ECONÓMICA QUE SUFRE EL PAÍS. 
ADEMAS, MENCIONAR EL ABUSO EXISTENTE EN ESTA MAZA PRODUCTIVA.
TAMBIÉN CABE DESTACAR, QUE EN CHILE, EL TRABAJO  TERCIARIO ALCANZA RIBETES ALARMANTES, YA ESTAMOS ALCANZANDO EL 1.500.000 DE TRABAJADORES EXTERNALIZADOS, CIFRA "VERGONZOSA".

 LA SUBCONTRATACION ES UNA FORMA DE ESCLAVITUD MODERNA Y ES CLARO QUE ES UNA VERDADERA INMORALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA VALORICO, PORQUE NO ES JUSTO QUE LE PAGUEN A OTRO POR LO QUE UNO ESTA PRODUCIENDO, ES IGUAL QUE LA PROSTITUCIÓN AL ESTILO DE LAS CASA DE REMOLIENDA,. PRIMERO, AHÍ EXISTE LA CABRONA QUE ES LA DUEÑA DEL LOCAL, LUEGO ESTÁN LAS CHIQUILLAS QUE HACEN LA PEGA Y LUEGO ESTA EL CLIENTE, QUE PAGA POR EL SERVICIO... PERO NO A ELLAS SINO QUE A LA CABRONA Y ES ELLA LA QUE CORTA LA COLA. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA? ¡ NINGUNA! LA CABRONA ES EL CONTRATISTA, EL CLIENTE ES LA MANDANTE Y LAS MUCHACHAS SON LOS EXTERNALIZADOS. DESCARNADA COMPARACIÓN PERO ES UNA REALIDAD. CHRISTIAN RIVEROS G. DIRIGENTE SINDICAL DE LOS SUBCONTRATADOS DEL RETAIL. 


sábado, 24 de marzo de 2012

COLO COLO NO OBTUVO TÍTULOS PERO GANÓ $184 MILLONES EN 2011


Según informó ByN a la Superintendencia, la concesionaria arrojó ganancias que le permitieron palear el déficit de 2010 y quedar con números azules.


Pese a la crisis deportiva que vive por estos días, Colo Colo cerró el 2011 con números azules,obteniendo ganancias por $184 millones, con lo que se dejó atrás las pérdidas del 2010, que ascendieron a $3.396 millones.
Así lo informó esta semana Blanco y Negro a la Superintendencia de Valores y seguros, en un resultado financiero que se transforma en una bocanada de oxígeno para la concesionaria, tras los fuertes cuestionamientos por la hinchada, no sólo por los magros resultados en la cancha, sino por la gestión hecha en materia de contrataciones y por el alto precio de las entradas que denuncian los colocolinos.

MÁS RECURSOS

Los ingresos durante el año pasado totalizaron $14.292 millones, lo que representa un aumento de 113,75% respecto a los $6.686 millones que se lograron en el 2010.
Según explicó Blanco y Negro, los mayores recursos respondieron al incrementos de 678% por la venta de jugadores, seguido de los ingresos por publicidad (45,04%), por recaudaciones (23,69%) y otros (0,68%).
Además se debe recordar el arriendo del Estadio Monumental para conciertos de música en la segunda mitad del 2011, donde se presentaron bandas como Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers, lo que significó un no despreciable ingreso de dinero.