Mostrando entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

Subtel detalla cómo operan servicios de telefonía tras sismo e informa lugares con riesgo de caída


La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que tras el sismo que afectó la zona centro-sur de Chile, la mayoría de las redes y sitios principales de la infraestructura crítica de telecomunicaciones no sufrieron daños estructurales, y en las zonas donde se interrumpió masivamente el suministro eléctrico se activaron sistemas y protocolos de respaldo energético en coordinación con la Onemi para mitigar la interrupción de servicio telefónico que afectó algunas localidades.
A nivel general, los servicios comerciales de telefonía fija y móvil presentaron en las primeras horas un fuerte aumento en la demanda de los usuarios, provocando alta congestión en las llamadas de voz. Un fenómeno normal a nivel mundial que ocurre cuando todos los usuarios tratan de hablar al mismo tiempo, dado que las redes telefónicas se diseñan para soportar en promedio entre 15% y 20% de llamadas simultáneas.
Los servicios de mensajería SMS, durante la primera hora siguiente al sismo operaron al máximo de la capacidad instalada conforme a los protocolos técnicos, presentando en algunas zonas mayor retardo o saturación por sobredemanda.
La mensajería de texto, a diferencia de la voz, permite a un porcentaje mucho mayor de personas comunicarse, pero no al 100% de los usuarios de forma simultánea. Una sola llamada de voz de 180 segundos equivale a 100 personas mandando un SMS, por lo que se recomienda preferir su uso.
Los servicios de Internet operaron en términos generales sin incidencias mayores en redes fijas y móviles, salvo las localidades sin servicio informadas en el reporte por empresa más abajo.
Una falla específica se reportó en un equipo de red móvil de Movistar en la comuna de Providencia que afectó de forma parcial el servicio de 3G en comunas de la RM: Providencia, Nuñoa, La Florida, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea.
En lo que concierne al estado de las comunicaciones de emergencia que utilizan los organismos del Gobierno nacional y regional, operaron al 100% y de forma continua, garantizado una comunicación efectiva y oportuna de los encargados de emergencia y sus autoridades. Esta red de emergencia creada y respaldada durante 2010-2011 se complementa con las redes del Ejército, Carabineros, radioaficionados y de radiodifusión comercial.
El estado de las redes y servicios por cada compañía a las 24:00 horas es el siguiente:
1) Telefonía Móvil:
Claro: Estado General: alto tráfico de llamadas y sin congestión. Servicio de voz, datos y SMS operando con normalidad salvo las comunas notificadas a Onemi, que producto de los cortes de energía residencial de las empresas eléctricas que aún no se recuperan, se encuentran fuera de servicio. Ello ocurre en sectores de las comuna de Las Cabras en la VI región y en sectores de Pencahue, Rauco y Cumpeo VII región, tras agotarse el tiempo normal de respaldo de las baterías que se activaron tras el sismo.
La prolongada suspensión del suministro eléctrico podrían afectar el servicio de telefonía móvil en 32 sitios de la empresa entre la VI y VII Región durante la madrugada, en las comunas de: Chimbarongo, Nancagua, San Vicente, Pichilemu, Palmilla, Rancagua, Molina, Constitución, Licantén, Vichuquén, Maule, Curepto, Pelarco, Villa Alegre, Pencahue, Talca, Teno y Curicó. Ello una vez agotadas las baterías de respaldo activadas inmediatamente tras el sismo.
Onemi coordina con las respectivas empresas eléctricas las acciones de reposición del servicio.
Entel: Estado General: Se mantiene alto tráfico de llamadas en la VI y VII Región. Servicio de voz, datos y SMS operando con normalidad y sin congestión.
Se notifica a Onemi que producto de los cortes de energía residencial de las empresas eléctricas que aún no se recuperan, podría verse afectado el servicio de telefonía móvil en 78 sitios de la empresa durante la madrugada alcanzando una cantidad potencial de 8.000 clientes de las regiones VI (31 sitios), VII (43 sitios) y VIII (4 sitios) en las comunas de Chimbarongo, Coinco, Malloa, San Vicente, Río Claro, Pencahue, Constitución, Cañete, El Carmen, San Ignacio y Talcahuano. Ello, una vez agotadas las baterías de respaldo activadas inmediatamente tras el sismo.
Onemi coordina con las respectivas empresas eléctricas las acciones de reposición del servicio.
Movistar: Se subsana problema de falla en equipo de red móvil en la comuna de Providencia, recuperando servicio 3G en comunas de la RM: Providencia, Nuñoa, La Florida, La Reina, Vitacura y Lo Barnechea.
Se notifica a Onemi que producto de los cortes de energía residencial de las empresas eléctricas, los sectores de las comunas de Coinco, Peumo, Chimbarongo, Malloa, Cahuil, Pencahue, Botalcura, Rauco, Cumpeo en la VI y VII región, quedaron sin servicio móvil tras agotarse el tiempo normal de respaldo de las baterías que se activaron tras el sismo.
Las siguiente localidades presentan riesgo de caída en el servicio móvil durante la madrugada de no reponerse el servicio eléctrico: Tunca, Lontué, Valvanera, Corralones. Ello, una vez agotadas las baterías de respaldo activadas inmediatamente tras el sismo.
Onemi coordina con las respectivas empresas eléctricas las acciones de reposición del servicio.
En el resto de las zonas afectadas por el sismo se reporta alto tráfico de llamadas, sin congestión y servicio de datos y SMS operando normalmente.
Nextel: Operando con normalidad.
2) Telefonía Fija:
Claro: operando con normalidad.
Telefónica del Sur: operando con normalidad en la VII y VIII Región.
Entel: operando con normalidad.
Movistar: operando con normalidad.
VTR: operando con normalidad.
Un reporte detallado del comportamiento de las redes en cada zona del país será consolidado durante las próximas 24 horas.

domingo, 25 de marzo de 2012

Alerta de maremoto para la septima region.

Alertan movimiento de aguas para la séptima región, habitantes de la zona costera se resguardan ante posible maremoto. 

ultimo registro del terremoto en Chile.

7.1 grados richter, techo del florida Center callo, 3 heridos, se regularizo la luz en Temuco, el resto aun con corte, señal telefonica sin señal así como la móvil, también se descarto maremoto entre con con y concepción asi también callo techumbre del templo de Maipu sobre algunas personas, carretera Talcaguano Concepción colapsada. 

terremoto en chile segun ultimo reporte, ahora del departamento norte americano.

 terremoto en chile segun ultimo reporte, ahora del departamento norte americano. el epicentro fue de 7.2 grados richter, y onemi descarta maremoto.

ultimo reporte del fuerte temblor de hoy.

Según Sismologia de la universidad de Chile en constitución llego a 6.4 a 24 km al noreste, con una profundidad de 41.3 km.